Por andar de zampa limones...
Ayer me quedé papo (tonto, dundo). No esperaba tantas aportaciones de palabras o frases que ya no se usan o se usan poco en Honduras.
Es increíble como una lengua evoluciona y no nos damos cuenta. Palabras o frases que fueron parte de nuestra niñez, de nuestra juventud. Palabras o frases que definieron mucho de lo que somos ahora.
Así que, como ya me metí en este berenjenal, ahora me toca apretarla. Y buscar más de esos tesoros que nos identifican como hondureños. ¿Vaaa?
Eso me pasa por andar de zampa limones.
1.- "Piquetero": bonito.
2.- "Por si las de hule": por si acaso
3.- "Pipirisnais": bien bonito, pero caro o sofisticado.
4.- "Tuanis": salvaje, pinta, cool.
5.- "Esa doña es una lengona": o sea, una vieja chismosa de lengua larga.
6.- "No es comida de trompudo": no es una tarea fácil: no es un bocado fácil incluso para una persona con boca grande.
7.- "¡Me peló las jachas!": le enseñó los dientes de mala manera. Con enojo.
8.- "Ahí anda de zampa limones": ahí anda de metido...metiéndose en donde no lo llaman.
9.- "¡Jé! ...Por ahí tiran flechas": cuando te decían que llevaras a alguien allá, lejos, muy lejos. Y normalmente, peligroso.
10.- "No vaya a meter las cuatro": las cuatro patas de animal.
11.- "Ese maje es turbio": se podía entender como un tipo peligroso, con malas mañas o que era muy hábil en alguna tarea o actividad. Por ejemplo, "Ese maje es turbio con las motos".
12.- "Esa chava es turbia": Idem...pero en general. se entendía más como una chava mala onda.
13.- "Se me abrió la gasa": se me abrió el hambre...o se me abrió el deseo de tomar alcohol.
14.- "Entró de choto": entró de gratis a algún sitio.
15.- "Ese es un lépero": un lépero era un truhán, un sinvergüenza, robagallinas, salta tapias.
16.- "Si fuera culebra, ya te hubiera picado...recogélo, ¡No seas barzón!": me decía mi mamá cuando me saltaba algo que estaba tirado en el piso y no lo recogía por perezoso.
Cheque pues...
Que La Fuerza nos acompañe...siempre.
Es increíble como una lengua evoluciona y no nos damos cuenta. Palabras o frases que fueron parte de nuestra niñez, de nuestra juventud. Palabras o frases que definieron mucho de lo que somos ahora.
Así que, como ya me metí en este berenjenal, ahora me toca apretarla. Y buscar más de esos tesoros que nos identifican como hondureños. ¿Vaaa?
Eso me pasa por andar de zampa limones.
1.- "Piquetero": bonito.
2.- "Por si las de hule": por si acaso
3.- "Pipirisnais": bien bonito, pero caro o sofisticado.
4.- "Tuanis": salvaje, pinta, cool.
5.- "Esa doña es una lengona": o sea, una vieja chismosa de lengua larga.
6.- "No es comida de trompudo": no es una tarea fácil: no es un bocado fácil incluso para una persona con boca grande.
7.- "¡Me peló las jachas!": le enseñó los dientes de mala manera. Con enojo.
8.- "Ahí anda de zampa limones": ahí anda de metido...metiéndose en donde no lo llaman.
9.- "¡Jé! ...Por ahí tiran flechas": cuando te decían que llevaras a alguien allá, lejos, muy lejos. Y normalmente, peligroso.
10.- "No vaya a meter las cuatro": las cuatro patas de animal.
11.- "Ese maje es turbio": se podía entender como un tipo peligroso, con malas mañas o que era muy hábil en alguna tarea o actividad. Por ejemplo, "Ese maje es turbio con las motos".
12.- "Esa chava es turbia": Idem...pero en general. se entendía más como una chava mala onda.
13.- "Se me abrió la gasa": se me abrió el hambre...o se me abrió el deseo de tomar alcohol.
14.- "Entró de choto": entró de gratis a algún sitio.
15.- "Ese es un lépero": un lépero era un truhán, un sinvergüenza, robagallinas, salta tapias.
16.- "Si fuera culebra, ya te hubiera picado...recogélo, ¡No seas barzón!": me decía mi mamá cuando me saltaba algo que estaba tirado en el piso y no lo recogía por perezoso.
Cheque pues...
Que La Fuerza nos acompañe...siempre.
Si es cierto Arturo ya esas expresiones no se usa, porque now hemos americanizados o sea que para todo usamos palabras del idioma Ingles. Yo me he encontrado con personas hondurenas y he mencionado algunas frases," la de por si las hule"
ResponderEliminar